
Siento las llamas tocar mi rostro,
como quién toca la puerta de improviso.
Son tus caricias acompañadas de culpa,
y es mi culpa acompañada de soledad
Nuestros cuerpos envueltos
en una llama del mismo infierno
Como si el fuego no hubiese desfigurado nunca
mi rostro en las madrugadas.
Y mi llaga curada de tiempo,
lamentándose lo mal aprendiz que he sido.
En cada caricia,
la pólvora que roza la lija de mi moral.
Y en el susurro que tragaba mi piel,
la ira de una pasión sofocada de esperar,
como despertando de un coma.
Pero el humo que tragamos
sólo huele a soledad.
Y en el retrovisor,
te alejas con la neblina y la noche
dejando en llamas mi vientre,
hasta convertirme en carbón.
como quién toca la puerta de improviso.
Son tus caricias acompañadas de culpa,
y es mi culpa acompañada de soledad
Nuestros cuerpos envueltos
en una llama del mismo infierno
Como si el fuego no hubiese desfigurado nunca
mi rostro en las madrugadas.
Y mi llaga curada de tiempo,
lamentándose lo mal aprendiz que he sido.
En cada caricia,
la pólvora que roza la lija de mi moral.
Y en el susurro que tragaba mi piel,
la ira de una pasión sofocada de esperar,
como despertando de un coma.
Pero el humo que tragamos
sólo huele a soledad.
Y en el retrovisor,
te alejas con la neblina y la noche
dejando en llamas mi vientre,
hasta convertirme en carbón.
29 comentarios:
No hay prisa por convertirse en polvo.
Precioso poema.
Menuda maravilla pasional. Pero no te conviertas aún en brasa, quedan muchas mechas por encender.
Besos encendidos
impotencia.
asi me siento luego de leerte.
que palabras tan intesas.
aunque no hay marcha atras,
llevo el retrovisor igual.
un saludo desde la lejania.
A todos nos gusta jugar con fuego.
A mi me gusta además cuando cuentas sobre tus fuegos.
besos!
Esos encuentros llenos de remordimiento... cuesta tanto alejarse de ellos...
besitos
A veces la pasión se deja notar cuando pasas sobre ella; cuando empiezas a olvidarla entiendes por qué nunca dejarás de echarla de menos. Queda el fuego sentido y la grandeza de los momentos. Intenso, poema, PªU.
Hola Juanjo,
Si igual en polvo nos convertiremos, porque apresurarse no? jeje
Hola DANI, me encantó eso, tendré mis fosforos listos para esas mechas!
Sandocam, un honor que eso lo diga alguién que me pone la piel de gallina cada vez que lo leo.
Hola Miguel, jugar con fuego nos lleva las emociones al maximo, creando adicción, es ahí donde debemos tener cuidado.
Hola Nayuribe, si.. un conflicto interno total jeje
Hola psycomoro, mejor no alejarse mucho para no tener que echarla de menos, digo, en un mundo ideal :S aaja
Un beso a TODOS, cada comentario tan valioso como el beso que les envio. Gracias!!
Atrás solo van quedando las cenizas de un infierno con forma de fénix, esperando revivir tan solo un rato.
Un beso y un abrazo.
Alejo
Mi queridisimo Alejo!!!! me alegra verte por acá!!
Un beso con toda la fuerza!!
Que lindo que escribis !!!! Un gusto leerte!
Besos!!!
Los cuerpos que queman al tocarlos es lo que yo busco...
Saludos y un abrazo.
La moral siempre viene luego. La ética es la que nos distrae. El fuego el que nos quema.
Bss
Hola Mori,
Gracias :D el gusto es mío más bien!
Hola Hiperión, jeje suerte con eso! espero que te vaya mejor que a mi! :)
Hola Elena!
Toda la razón! :D
Gracias por sus comentarios, les mando un beso gigante!!!
Uuuuf esos encuentros solo cenizas con fuego dejan. Besos
Desejo trocar correspondência comvocê. meu e-mail é kcnetto@yahoo.com.br
sou poeta, contista e romancista
Romulo
Hola Alicia! Si.. lastima que la ceniza es muy facil de que se la lleve el viento.
Oi Romulo,
Muito interesante o seu blog, fala muito dos problemas sociais, é um contista né? e um poeta "POIS É, PRA QUÊ" gostei muito.
Beijos
Tengo uhna especie de déjá-vu con te blog, con tu foto y con tus letras. Me digo, no puede ser. Sí, me encanta tu estilo y tu arte; lo haces bien, penetras líricamente en vivencias comunes. Espero vengas algún día y te inscribas como seguidora de mi blog. Yo lo haré en el tuyo.
A Elena Lechuga, a su comentario:
¿hay diferencia entre moral y ética? Creo que no.
Me tocó ser el seguidor número 17 de su blog. Bonito número. ¿Ha publicado alguna vez un libro?
Debieras hacerlo, si no lo has hecho. Es que eres buena poeta.
Perdona unos errores de dedo en el comentario anterior, lo escribí muy rápido y lo dejé sin revisarlo.
dicen que donde hubo fuego, quemaduras quedan :(, cómo aplica eso para muchas de nuestras relaciones pasadas.
*si necesita ejemplos pregunte aqui
un abrazo Pau que bueno leerte de regreso
Creo que llego tarde pero traigo un extintor, unos guantes ignífugos de nomex y un rollo de esos para la respiración. Que el fuego no nos pueda, no, no, no.
Hola William!
Muchas gracias por tus comentarios valiosos!
Hola Ester,
Y no hay crema que quite la marca!
Besoso :D
Nunca es tarde en cuanto a emergencias se trata!! al menos para apagar la brasa que pudo empezar otro fuego jeje
Muchas gracias y besos!!!!!!
Pau:
queda pendiente que se sume usted a mis seguidores, así 'blogger' me avisa cuando usted pone entrada nueva. ¿Qué le parece si lo hace?
Gracias por su visita a mi blog, no exenta de humor fino
Que pases unas felices fiestas,
y que la paz y la felicidad entren
en tu hogar.
Un abrazo
Hermoso como esta narrado, tanto fuego, esas llamas... esos suspiro...
besos
La culpa no nos permite ser felices...
Ah! Tiempo de no leerte...
Estuve alejado de las canchas un rato...
Pero la melancolía y los sueños pueden más que la razón mundana...
¿Cuántas noches entre la culpa y el deseo?
Gracias por los sueños y recuerdos en cada palabra!
Feliz Año!
Hola Ricardo,
Muchisimas gracias espero que tuvieras una linda navidad y año nuevo.
Hola Maria Fernanda
Pero fuego del que quema las entrañas.
Hola Manuel
Pero si le prohibimos la entrada, no sabriamos del bien o el mal..jmm no suena tanmal! jeje
Hola Rodolfo!!!!
Tanto tiempo! ejejeje ... si yo he andado igual, el trabajo a veces me consume y estoy llegando tarde a muchos blogs, así como al mio :(
Les mando un beso a todos, y muchos exitos para el 2011, llegaré a sus blogs pronto, lo tengo muy presente ;)
Pólvora, lija y moral
buena parte.
Debo venir más seguido a leerte.
Shakespeare escribió en La Tempestad, en boca de uno de sus personajes: "Nosotros somos esa cosa de la que los sueños están hechos y nuestra vida está rodeada de un sueño".
Publicar un comentario